Secretaría de Salud de Sucre no baja la guardia con el dengue
 
                
Un fuerte llamado a los 26 municipios de Sucre hizo el coordinador de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud departamental, Manolo Olivares Martínez, para que entre todos se le haga frente al dengue y con ello se eviten muertes por esta enfermedad.

Lo anterior, debido al reciente fallecimiento de un menor de edad en el barrio Los Pioneros de Sincelejo por causa probable de dengue, municipio en el que la cifra de casos se ha disparado y, a la fecha, se eleva a 303.
«Esto es muy preocupante para la Secretaría de Salud departamental a raíz de los casos que se han presentado de dengue, los cuales están saliendo de forma permanente, principalmente en el municipio de Sincelejo, que registra el 50 por ciento de los casos por esta enfermedad. Sincelejo es un municipio de categoría tres que tiene la responsabilidad, desde hace muchos años, de haber conformado la planta de personal, como la tiene la Secretaría de Salud departamental, para atender los casos que se le presenten por estas enfermedades transmitidas por vectores», indicó Manolo Olivares.
El funcionario agregó que la capital sucreña no solo padece por dengue, sino que, además, tiene casos de leishmaniasis y malaria en ciertos corregimientos, razón por la cual organizar las acciones encaminadas a la prevención de estas enfermedades se hace urgente.
«Como Secretaría de Salud departamental hemos estado atentos a todos los municipios de Sucre. Tenemos un equipo muy bueno de colaboradores en ETV que está haciéndoles seguimiento a todos los municipios, sobre todo en esos donde nos han salido muchos casos de dengue este año, como Sampués, que sigue siendo uno de los que más casos reporta, seguido por San Pedro, Corozal, Sincé, Tolú, San Onofre, aunque Sincelejo lleva el 50 por ciento de los 603 casos que tenemos en nuestro departamento. Estamos hablando de 300 casos en el municipio de Sincelejo, por lo que tiene que tomar unas acciones más contundentes», dijo Olivares Martínez.
Explicó el funcionario que el mosquito Aedes aegypti no tiene distinción con nadie, pues puede picar a todos los ciudadanos si no se toman las medidas de prevención correspondientes.
«Tenemos que ser más agresivos con la prevención en la ciudadanía para que esta tome conciencia y tape los tanques, lave los recipientes periódicamente, pues, si estamos en una ola invernal y tenemos depósitos de agua permanente y sin algún cuidado, ahí tenemos el criadero de Aedes aegypti», recalcó.
Con relación al fallecimiento de un menor de edad el pasado sábado 9 de octubre en un centro asistencial de Sincelejo, el coordinador de ETV de la Secretaría de Salud departamental, Manolo Olivares, sostuvo que la cartera de Salud recibió información del caso y que, de inmediato, emprendió acciones.
«Nosotros tenemos la información de un niño que ingresó a la Unidad Materno Infantil; luego, lo trasladaron a la clínica La Concepción, y esta, por no tener contrato con la prestadora del servicio de salud del paciente, lo trasladó a la clínica Niño Jesús, donde finalmente falleció. Es un niño del barrio Los Pioneros de Sincelejo. Hoy, la Secretaría de Salud departamental ha tomado las acciones correspondientes bajo mi coordinación y el apoyo del secretario de Salud, Juan Carlos Granados Villa, así como del gobernador Héctor Olimpo Espinosa, en vista de que la Secretaría de Salud municipal no ha tomado medidas», anotó el funcionario.
Concluyó diciendo que se están realizando fumigaciones y control larvario en el barrio Los Pioneros, además de sensibilizaciones en la comunidad para que esta lave y tape los tanques, pues no hay mejor control del dengue que prevenir la reproducción del mosquito.
A la fecha, el total de casos de dengue reportados en Sucre es de 630, mientras que en la misma semana del año 2020 se habían notificado 1434 casos, lo que indica una reducción del 56 % de los casos en el 2021.
De estos, se han notificado 41 casos de dengue grave en todo el departamento, de los cuales Sincelejo registra ocho; Corozal, tres; Sampués, uno; Tolú, dos; Los Palmitos, tres, y San Onofre, que reporta el mayor número de casos de dengue grave, seis, mientras que el municipio de Majagual, cuatro.

 Juana Perea seguirá en libertad provisional
                                    Juana Perea seguirá en libertad provisional                                 Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
                                    Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas                                 Redada deja 8 capturados en Sucre
                                    Redada deja 8 capturados en Sucre                                 Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
                                    Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos                                 Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
                                    Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre                                 Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
                                    Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre                                 Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
                                Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego                             Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
                                Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento                             Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia
                                Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia                             Con disciplina y vocación, 111 Auxiliares de Policía se suman al servicio de la seguridad en Santa Marta
                                Con disciplina y vocación, 111 Auxiliares de Policía se suman al servicio de la seguridad en Santa Marta