El pueblo indígena socializó la declaratoria del PES para el trenzado de caña flecha

En las instalaciones del pueblito Zenú, ubicado en el municipio de Tuchín, Córdoba, se socializó el Plan Especial de Salvaguardia (PES), para el trenzado en caña flecha de la etnia Zenú, de Córdoba y Sucre.

Con la iniciativa las autoridades indígenas del pueblo Zenú buscan el reconocimiento y declaratoria del trenzado en caña flecha como patrimonio cultural e inmaterial de la Nación y será presentado ante el Consejo Nacional de Patrimonio en el mes de mayo de 2022.
La declaratoria ayudara a salvaguardar, proteger y sostener nuestro patrimonio cultural y las acciones que preserven el legado de los pueblos indígenas de los resguardos de Córdoba y Sucre.
Hoy el pueblo artesanal indigena de la etnia Zenú, está feliz de obtener este importante logro que significa mucho para la etnia y tan importante para la cultura indígena del resguardo Zenú que su mayor potencial es la caña flecha.

Fallece hijo de alcalde de San Antero, en accidente de tránsito
Daniela Pineda y Luis Aguilar dieron la bienvenida a cuatrillizos
Subcomandante Policía en La Guajira denunciado por casos abuso sexual
Esposa de Joe Arroyo tomará acciones legales ante la canción «Trato»
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales
Capturado un hombre en el municipio de Campo de la Cruz
Petro responde a la renuncia de Señorita Antioquia. «Era bella, pero por fuera solamente”.
Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas