Vía Tolú, el Francés seria entregada en noviembre de 2022 y aún no inicia la obra


Cansados de las pésimas condiciones en que se encuentra la vía que conduce desde de Tolú, Sucre, hasta el corregimiento el Francés y Guacamaya, algunos nativos bloquean la via para exigir a las autoridades celeridad en el contrato para el mejoramiento del corredor turístico

La gobernación de Sucre, después de 3 meses de haber socializado el proyecto y que la obra sería entregada en noviembre de 2022, aún no inicia la ejecución de la obra que consiste en la pavimentación de 4.8 kilómetros, que ejecutará por medio del Instituto Nacional de Vías «INVIAS».
«La via fue cerrada porque esta en muy mal estado y aunque está aprobado el proyecto para la pavimentación, la empresa contratista aun no ha empezado a ejecutar el proyecto», denuncia, Eulogio Berrío Silgado, presidente de la acción Comunal del barrio Guerrero.
Debido al abandono y a la negligencia por parte de la Alcaldía de Tolú, Gobernación de Sucre y del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), algunos nativos del sector optaron por tapar los huecos para mejorar de manera artesanal la vía por dónde transitan turistas y visitantes que eligen esa zona del Golfo de Morrosquillo como destino turístico.
«El proyecto consiste en la pavimentación en asfalto desde el puente del Francés, hasta el restaurante del mismo nombre, y de allí del restaurante hasta el Caño de Guacamayas, en pavimento rígido», denuncia Eulogio Berrío Silgado, presidente de la acción Comunal del barrio Guerrero.
Durante el fin de semana los moradores del sector y nativos del municipio costero seguirán bloqueando la vía, hasta que las autoridades lleguen al sitio, para que les brinden una solución a la eterna problemática que durante décadas han sufrido por el abandono del estado.
Franja Noticias, sigue esperando el pronunciamiento del alcalde de Tolú José Chadíd, del gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa y la del director de INVIAS, Juan Esteban Gil, para conocer porque no se ha iniciado la ejecución de la obra que fue socializada hace más de tres meses con los nativos del municipio costero.

Juana Perea seguirá en libertad provisional
Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
Redada deja 8 capturados en Sucre
Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico
Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia