Ley indígena impone pena al agresor de mujer indígena


Luego de golpear en repetidas ocasiones a su compañera sentimental y causarle secuelas en su piel, la Justicia Indígena impuso pena en el cepo, como castigo y condena del agresor de Diana Primero, miembro de la etnia Zenú, en Sucre.
A 32 meses de castigo en la Cárcel Pichorroy, resocialización en un cepo y trabajo comunitario, fue condenado Edgar Elías Oviedo Reyes, quien agredió a Diana Primero Chávez, hecho registrado en el mes de marzo de 2025, en el corregimiento Escobar Abajo, Cabildo El Crucero, zona indígena del municipio de Sampués, Sucre.
La condena fue informada por el presidente del Consejo Supremo de Justicia Indígena del pueblo Zenú de Sucre y Córdoba, Nilson Zurita Mendoza, quien manifestó que se le dió cumplimiento a la autonomía con relación al tema de administración de justicia y acotó que es una condena ejemplarizante, teniendo en cuenta por la agresión a una mujer, el cual no es un delito menor.
La cárcel en donde estará recluido el agresor está ubicada en territorio indígena, en jurisdicción del municipio de Tuchín, en el departamento de Córdoba.