Diomedes Díaz rompió 100 millones de pesos en una crisis emocional


El legendario cantante vallenato Diomedes Díaz, conocido como El Cacique de La Junta, protagonizó un episodio que dejó huella en su familia y seguidores. En medio de una crisis emocional, el artista rompió 100 millones de pesos billete por billete, expresando su frustración por sentirse rodeado de personas que solo lo querían por su dinero.
Su hijo mayor, Rafael Santos, recordó este momento en el pódcast El mundo de Aco, conducido por el actor Aco Pérez. En la conversación, Santos relató que su padre, afectado por la tristeza y la decepción, llegó a la conclusión de que el dinero lo había condenado a la desconfianza y el aislamiento.
Durante tres horas, Diomedes destruyó cada billete, mientras repetía que el dinero solo le traía problemas. Aunque su familia intentó recuperar algunos fragmentos, el cantante había tomado una decisión radical y simbólica: deshacerse de aquello que, según él, le había arrebatado la paz.
El contexto de la crisis
Diomedes Díaz, nacido el 26 de mayo de 1957, habría cumplido 68 años en 2025. Su legado sigue vivo, no solo en su música, sino también en las historias que revelan la extravagancia y la complejidad de su vida. A pesar de su éxito, el cantante enfrentó momentos de profunda tristeza y decepción, especialmente cuando se dio cuenta de que muchas personas en su círculo lo buscaban únicamente por su dinero.
Según Rafael Santos, su padre llegó a casa nostálgico y abatido, sintiendo que el dinero lo alejaba de la gente en lugar de acercarlo. “Mi papá llegó un poco nostálgico porque se daba cuenta que algunas personas lo querían por plata.
Como él era un hombre tan humilde y tan sensible, esas actitudes lo ponían muy triste. Él decía: ‘¿Entonces para qué sirve la plata? Para alejar la gente. Si no fuera por esta plata yo viviría mejor’”, relató Santos.
Fue entonces cuando tomó la drástica decisión de romper 100 millones de pesos, billete por billete. “Por esta maldita plata, la gente me roba, me engaña, me busca para hacerme maldad”, repetía mientras destruía el dinero.
Intentos de salvar el dinero
Rafael Santos y otro familiar intentaron recuperar algunos billetes, pegándolos con cinta adhesiva, pero el daño era irreversible. “Cada billete lo destrozó, se demoró como 3 horas”, recordó Santos.
Este episodio es solo una de las muchas anécdotas que rodean la vida del Cacique, cuya figura sigue siendo recordada con admiración y asombro en el mundo del vallenato.
La relación de Diomedes con el dinero
Su hermano menor, Elver Díaz, también confirmó que Diomedes no era apegado al dinero y solía regalar grandes sumas a sus vecinos. “Él era muy desapegado al dinero, por eso era que Dios lo ayudaba tanto. Cuando llegaba a donde mamá Vila, eso era señal de que estaba de buen humor, ahí llegaban la cantidad de gente, los vecinos llegaban a saludarlo y él aprovechaba para regalarles plata, y llegó a darles hasta un millón de pesos a cada vecino”.
Sin embargo, cuando alguien rechazaba su generosidad, se molestaba profundamente. “Un día fue una vecina que era pudiente, una profesora, que no tenía necesidad, le fue a devolver el dinero y a él le dio rabia porque él era indio, le daba ira y decía que si iba a regalar algo no se lo devolvieran y enseguida le dijo: ‘bueno, si no me recibe el millón de pesos, entonces no la quiero ver aquí’”.
El legado de Diomedes
Han pasado 12 años desde la muerte de Diomedes Díaz, quien falleció el 22 de diciembre de 2013 debido a severas alteraciones cardiovasculares que resultaron en un paro cardiorrespiratorio.
A pesar de su partida, su música y sus historias siguen vigentes. Su hijo mayor, Rafael Santos, continúa compartiendo anécdotas sobre su padre, mostrando el lado humano detrás de la leyenda vallenata.