Alcalde Yahir Acuña anuncia inversión para estadio de fútbol


Luego de la visita a la capital de Sucre, de la ministra del Deporte, Patricia Duque, el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña anunció una inversión de 15 mil millones de pesos para la adecuación del estadio de fútbol Arturo Cumplido Sierra.
La inversión para el escenario deportivo se hará con miras a los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027, para la construcción de nuevas graderías y adecuación de la tribuna occidental, de acuerdo a los lineamientos del Mindeporte.
“Hoy, podemos decir que es un gran logro para el departamento de Sucre, para Sincelejo, y para el departamento de Córdoba y sus municipios, en esta ruta que hemos definido como la época dorada del deporte”, expresó el alcalde Yahir Acuña en rueda de prensa.
La visita de la ministra a Sincelejo se dio en cumplimiento al segundo Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027, que se harán en Sucre y Córdoba.
Durante el encuentro, el mandatario ratificó a la ministra su apoyo incondicional para que los juegos nacionales sean un éxito, logrando con ello que Sincelejo se visibilice aún más como destino turístico y deportivo.
La ministra Duque vino acompañada del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, y el presidente del Comité Paralímpico, José García Ospina, entre otros funcionarios y asesores del ministerio. En el comité estuvieron el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara y la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes.
El alcalde destacó que la buena noticia no solo es la escogencia del departamento como sede de los juegos nacionales, sino que también Sincelejo será sede, por primera vez en Colombia, de un mundial de sóftbol, el próximo año. Asimismo, se logró que, a solicitud del alcalde Yahir Acuña, Sincelejo sea sede de un mundial de taekwondo.
Otros recursos aprobados por la ministra del Deporte para los juegos nacionales serán destinados para el proyecto de la villa olímpica del Golfo de Morrosquillo, que ascienden a los 64 mil millones de pesos, para la primera fase, cuyo proceso contractual se abrirá el próximo lunes.