Capturado alias Tío, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Bajo Cauca


El hombre era requerido mediante orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado.
Continuando con las afectaciones a los diferentes componentes del grupo armado organizado (GAO) Clan del Golfo, tropas del Batallón de Selva N.° 57, orgánicas de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, junto a la Seccional de Investigación Criminal y Judicial de la Policía, realizaron la captura de un sujeto conocido como alias Tío, quien presuntamente fungía como cabecilla de finanzas de la Subestructura Uldar Cardona Rueda.
Las autoridades adelantaron diligencias de registro y allanamiento a un inmueble en el barrio Mena del municipio de Zaragoza, Antioquia, donde se materializó la captura del sujeto mediante una orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado.
De acuerdo con la información suministrada por inteligencia militar y policial, alias Tío tendría una trayectoria de aproximadamente 10 años en este grupo armado, delinquiendo en los municipios de Zaragoza, El Bagre y Nechí, Antioquia.
En el año 2015, este sujeto habría participado activamente en el proceso de consolidación del GAO Clan del Golfo, contribuyendo al fortalecimiento de esta estructura criminal y se desempeñó como recolector de finanzas de la Subestructura Francisco Morelo Peñata hasta el año 2018.
Posteriormente, con la creación de la Subestructura Uldar Cardona Rueda fue reasignado como integrante del componente criminal focalizado, y, además ejerció funciones como coordinador y encargado del componente financiero, ocupando el segundo lugar en la jerarquía.
A partir del año 2024 pasó a ostentar un cargo de gran responsabilidad dentro de la organización, desempeñándose como cabecilla de finanzas, subordinado de alias Jhon, cabecilla principal de mencionada subestructura y alias Andrés Machado, principal cabecilla financiero.
Dentro de sus funciones estaría la de recaudar y canalizar los dineros y porcentajes de oro exigidos a las múltiples minas ubicadas en zona rural del Bajo Cauca antioqueño, así como de llevar un control de las extorsiones realizadas a comerciantes, hacendados, empresas de transporte, obras públicas y pobladores, actividad delictiva que desarrollaba bajo intimidación o amenazas a sus víctimas.
Adicional a su rol de carácter financiero, se ocuparía del pago de la nómina a los integrantes del componente urbano del Ejército Gaitanista de Colombia.
Teniendo en cuenta su trayectoria criminal, habría sido encomendado por alias Jhon para articular con otras subestructuras de la misma organización delictiva la adecuación de artefactos explosivos, con la finalidad de atentar contra la integridad de los miembros de la Fuerza Pública, a manera de retaliación por los diferentes resultados operacionales adelantados en el presente año.
En el momento de la captura, el hombre tenía en su poder 12 millones de pesos en efectivo y cuatro celulares. Alias Tío fue dejado a disposición de las autoridades competentes para los trámites judiciales pertinentes.
Con este resultado se logra una afectación en la obtención de recursos derivados de las economías ilícitas para el grupo armado organizado Clan del Golfo; asimismo, esta acción representa un golpe estratégico que trasciende lo económico, generando un impacto significativo en el componente armado, al debilitar la capacidad logística y operativa de la organización en el territorio.
El Ejército Nacional reafirma su compromiso en la consolidación y estabilización de la subregión del Bajo Cauca antioqueño, desplegando operaciones contundentes orientadas a proteger y defender a las comunidades de esta zona del país.