El Tribunal Superior ya tiene listo el fallo de segunda instancia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez


A pocos días de que el proceso pudiera prescribir, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó que ya tiene listo el fallo de segunda instancia en el proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La decisión fue tomada por la Sala Penal No. 19, integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, quienes aprobaron el documento que definirá el futuro judicial del exmandatario colombiano.
Aunque el contenido del fallo aún no se ha hecho público, esta resolución marca un momento decisivo: será la instancia que confirme, modifique o anule la condena de 12 años de prisión domiciliaria que fue impuesta a Uribe en agosto de 2025 por la jueza Sandra Liliana Heredia.
El caso está relacionado con presuntos intentos de manipulación de testigos dentro de un proceso judicial que lleva más de una década en desarrollo, y que se ha convertido en uno de los expedientes más mediáticos en la historia reciente de la justicia colombiana.
El Tribunal tiene previsto dar a conocer oficialmente el fallo en los próximos días, una decisión que llega justo tres días antes de que se cumpliera el plazo de prescripción (16 de octubre de 2025). Con ello, se evita que el caso quede archivado sin resolución.
Esta decisión de segunda instancia no solo define el rumbo judicial de Uribe, sino que también podría tener un alto impacto político y social en el país. El expresidente, por su parte, ha sostenido su inocencia y ha denunciado persecución judicial en reiteradas ocasiones.
Todo indica que la próxima semana podría conocerse el sentido final del fallo, lo que pondrá punto final —o abrirá un nuevo capítulo— en uno de los procesos más trascendentales de la historia reciente de Colombia.