Alcalde de Sincelejo y Coveñas en líos por covid-19

No son asintomáticos, tampoco presentan síntomas, para covid-19, pero, para la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, avanza el supuesto virus de la corrupción, en la adquisición de mercados durante la emergencia ocasionada por el Coronavirus.

La Contraloria General de la república pidió la suspensión del alcalde de Sincelejo Andrés Gómez Martínez, por presuntas irregularidades en la firma de contratos para la compra de mercados, para las ayudas humanitarias de las familias de bajos recursos de la capital de Sucre, debido al aislamiento preventivo obligatorio.
«Se pide la suspensión del alcalde de municipio de Sincelejo y Malambo, aseguro – Carlos Felipe Córdoba – Contralor General de la República – bajo la facultad de verdad sabida, buena fe guardada, que tenemos la Contraloría General de la República en la constitución política.»
El alcalde de Sincelejo, será llamado a interrogatorio en calidad de indiciado y los entes de control le abrieron un proceso de responsabilidad fiscal.
«También abrimos un proceso de responsabilidad fiscal por Mil 051 millones de pesos, contra el alcalde de Sincelejo, Sucre, Andrés Eduardo Gómez Martínez porque hay evidencia de presunto sobreprecios en los productos que conforman los 26 mil 666 kits que debían llegarle a la población vulnerable y que presuntamente no llegaron. No fueron entregados alrededor de 66 mil 665 libras de frijol el perjuicio de 13 mil 333 familias. Finalizó Carlos Felipe Córdoba – Contralor General de la República.
El alcalde de Sincelejo, se pronunció por medio de un comunicado de prensa «Soy una persona respetuosa de la Constitución y las leyes, y por eso acatar las decisiones que tomen los entes de control frente al proceso que me adelantan.»
Por otra parte la Fiscalía General de la Nación solicitó imputaciones y medidas de aseguramiento contra diez alcaldes de Colombia por múltiples delitos, interés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin requisitos legales y diversos tipos de peculado, entre ellos está involucrado Rafael Ospina, alcalde de Coveñas, Sucre.
El alcalde del municipio costero también le abrieron un proceso de responsabilidad fiscal por 229 millones, por sobrecostos en la adquisición de mercados para las familias de escasos recursos de Coveñas, Sucre.
Mientras miles de colombianos esperan mitigar el impacto de la pandemia, en Sucre algunos mandatarios aprovechan las medidas para aislarse con un virus, que contagia hasta al más transparente.


Juana Perea seguirá en libertad provisional
Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
Redada deja 8 capturados en Sucre
Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico
Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia