El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública virtual sobre la gestión que ha realizado para beneficiar a los niños, niñas, adolescentes y familias beneficiarias de sus servicios durante el aislamiento preventivo en el departamento de Sucre.
En este espacio de participación se dieron a conocer los avances y experiencias significativas que ha generado el ICBF en la prestación de sus servicios en las distintas modalidades que benefician a la primera infancia a través de la estrategia del ICBF ‘Mis Manos Te Enseñan 2.0’, donde también se destacaron las ventajas de la virtualidad para atender a los beneficiarios en los hogares.
De igual manera, se presentaron las actividades que se están realizando en modalidades y programas, como: Generaciones Étnicas con Bienestar, Territorios Étnicos con Bienestar, Mi Familia y 1.000 Días para Cambiar el Mundo, los cuales reforzaron su componente de acción para garantizar los derechos y la protección de los menores de edad y sus familias en el marco del aislamiento preventivo.
En esta Mesa Pública participaron agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), madres comunitarias, agentes educativos, veedores ciudadanos y los padres, madres y cuidadores de los menores de edad usuarios de los municipios de Corozal, Morroa, El Roble, Sampués, Buenavista, San Pedro, San Juan de Betulia, Sincé, San Antonio de Palmito, Ovejas y Galeras.