Pobladores temen catástrofe por río Cauca en Puerto Venecia


Unos pequeños árboles son los que sirven de jarillon, para sostener la creciente del río Cauca, en el sector de Puerto Venecia, en Achí, Bolivar.
«Estamos bastante preocupado, hoy la situación de Puerto Venecia, porque vemos que el río esta creciendo y vienen con un caudal, con una fuerza impresionante y esto está erosionando el jarillon.» Asegura Juan Carlos Becerra, alcalde de Achí, Bolivar.
El mandatario hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, para iniciar las obras de mitigación en la margen del río y evitar una catástrofe en la región de la Mojana.
«Por eso le pedimos la colaboración incondicional que esos recursos, que ya fueron destinados y que ya fueron aprobados, los quieren para que nosotros podamos lograr materializar esta gran obra que traerá la solución definitiva a esta problemática.» Asegura Juan Carlos Becerra, alcalde de Achí, Bolivar.
Aseguran el Presidente de Codemojana, que el rompimiento del caudal también afectaría a la región del Corcovao, Tiquisio y Norosí, Bolivar.
«No entendemos si el.presidente Duque hace más de mes y medio autorizó 8 mil 500 millones de pesos para buscar la solucionndefinitiva en Puerto Venecia, hoy los funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, se han dormido en los laureles.» Dice Yonairo Sáenz Durán, Presidente de Codemojana.
La preocupación de los moradores crece con el caudal del río Cauca, porque aumenta la creciente con el paso de los días, lo que afectaría la ganadería, agricultura y la pesca.
«Por favor señores Gobierno Nacional, pónganse la mano en el pecho, traten de organizarnos este problema que tenemos aquí, porque sino el pueblo va hacer perdido.» Asegura Segundo Gutiérrez habitante de Puerto Venecia.
Mientras los pobladores de esa zona, de la región de la Mojana, esperan que el Gobierno atienda el llamado, ruegan para que el Cauca no rompa el jarillon que sostiene la creciente.
Ver video