Ruta del emprendimiento estuvo en las regiones Sabana y Morrosquillo
 
                
Este emprendimiento dedicado a la producción y comercialización de carne ovina a domicilio tiene una producción de 100 corderos anualmente y un promedio de más de 800 kilogramos de carne al año; así mismo, ofrece 6 cortes diferentes empacados al vacío y 5 subproductos a base de esta proteína.
Carlos Alberto Vergara Curi, propietario y administrador, reconoce en el campo colombiano una gran oportunidad de negocio y la base de la economía alimentaria de Sucre. Por ello, agradece a la EPI el apoyo que les brinda a los jóvenes emprendedores.

«En el departamento no tenemos tanto apoyo para los emprendedores que queremos salir adelante. Por eso, estas visitas nos dicen que el Gobierno actual se está preocupando por nosotros y quiere ayudarnos para hacer nuestros proyectos más productivos y sostenibles», añadió Vergara Curi.
Aprisco La Bendición genera actualmente 2 empleos directos y 5 indirectos; ellos se visionan como una empresa con la capacidad productiva necesaria para llegar a las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional.
Del golfo de Morrosquillo, la EPI se traslada a la región Sabanas, y hace su parada en Las Carolinas, empresa dedicada a la ganadería regenerativa, utilizando un manejo holístico. Este emprendimiento nace de la necesidad de sobrellevar las temporadas secas y de aplicar un modelo resiliente y autosostenible que mejore la forma de administrar los recursos naturales.
Actualmente, Las Carolinas cuenta con una acreditación por el Instituto Savory, que los avala como promotores de la regeneración de los suelos a nivel regional, nacional e internacional. De esa forma, contribuyen en la potencialización del desarrollo sostenible, produciendo proteína de origen animal con un valor diferenciado en el mercado nacional y global.
Carnes Regenerativas es su marca, y nace con el objetivo de cerrar el ciclo de producción, partiendo desde la cría de los terneros hasta la etapa de levante y ceba de machos que son destinados a sacrificio.
Gracias al manejo holístico de las praderas, este emprendimiento logró reducir a 0 la aplicación de agroquímicos desde el año 2017, y, a través de la planificación del pastoreo y el manejo en manada del hato, han mejorado la diversificación de los campos y la vida de los suelos, que son un indicador importante de regeneración que les permite ofrecer proteína de novillos criados en pasturas 100 % naturales.
Este emprendimiento genera 12 empleos fijos y produce 91 590 kilos anuales de cortes de novillos; de igual manera, ofrece capacitaciones y asesorías en implementación del manejo holístico, y se proyecta para activar el agroturismo en las haciendas que manejan.
«En un futuro, queremos crear paisajes en nuestras fincas que promuevan el turismo agrícola, ser escenario para la trasferencia de conocimiento, y para crear conocimiento que contribuya al desarrollo de la región y del país. Que nuestros suelos recuperen su fertilidad natural, y las pasturas sean cada vez más eficientes en el aprovechamiento de la época de lluvias, disminuyendo el impacto de la estación seca sobre el proceso de producción», indicó Nelson Martelo, representante legal de la empresa.
La gestora de Productividad e Innovación, Marianella Peñaranda, señaló que con la ruta del emprendimiento se identifica a los emprendedores para hacer reconocimiento del estado del tejido empresarial desde la micro, pequeña, mediana y gran empresa.
«Queremos contarles toda la oferta institucional a estos emprendedores para motivarlos hacia la formalización, porque esto les va a permitir crecer, participar en ruedas comerciales, establecer alianzas comerciales y en varios casos acceder a beneficios de las convocatorias públicas. La formalización es el camino para que el Estado pueda apoyar estos emprendimientos y llevarlos a una mayor escala», explicó.

 Juana Perea seguirá en libertad provisional
                                    Juana Perea seguirá en libertad provisional                                 Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
                                    Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas                                 Redada deja 8 capturados en Sucre
                                    Redada deja 8 capturados en Sucre                                 Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
                                    Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos                                 Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
                                    Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre                                 Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
                                    Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre                                 Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
                                Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego                             Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
                                Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento                             Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia
                                Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia                             Con disciplina y vocación, 111 Auxiliares de Policía se suman al servicio de la seguridad en Santa Marta
                                Con disciplina y vocación, 111 Auxiliares de Policía se suman al servicio de la seguridad en Santa Marta