Ana María Castañeda primera mujer sucreña que Preside la Plenaria del Senado
                
Hoy, 24 de marzo, la agenda legislativa de las dos cámaras altas fueron exclusivamente dedicadas a tratar temas en favor de la mujer y la equidad de género.

En la labor asignada por su colega Arturo Char, la Presidenta Ana María Castañeda dirigió la votación y aprobación de proyectos de ley que favorecerán a la mujer colombiana en materia de vivienda, prevención de violencia, protección, acceso laboral, emprendimiento y salud materna.
Para la Senadora sucreña, “fue un honor liderar la Plenaria del Senado de la República en un día especial e histórico para el país, para el Congreso, para la democracia y para las mujeres; sobretodo en una sesión donde se logró avanzar en materia legislativa con los proyectos que impulsan nuestro desarrollo integral. Hoy quedó en alto el nombre de la mujer colombiana, de la mujer sabanera y sucreña que día a día, sigue conquistando nuevos y oportunos espacios de participación en la sociedad”, señaló.
Bajo su liderazgo, se debatieron y aprobaron proyectos que buscan otorgar garantías de acceso a servicios financieros para mujeres y hombres cabeza de familia; establecer medidas para fortalecer y promover la equidad de la mujer respecto al acceso laboral; establecer incentivos para las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres; instalar cambiadores de pañales en baños de hombres y familiares; y una iniciativa más expuesta por la Senadora Ana María dirigida a la enseñanza sobre la protección legal y constitucional de la mujer – “Ni Una Más”.
Durante su intervención como ponente, la Senadora exaltó el rol de las mujeres en la sociedad, honró la memoria de las mujeres que han sido víctimas de violencia y alertó sobre la desinformación que existe en torno a las cifras de maltrato contra la mujer, resaltando la incongruencia entre las entidades involucradas y evidenciando la necesidad de este proyecto de ley; que en su norte, busca sensibilizar en torno a la prevención de cualquier tipo de violencia de género: “Para Medicina Legal se han lamentado 106 feminicidios hasta febrero; el Observatorio de Feminicidios reportó 106 víctimas, y la Fiscalía General de la Nación tan solo 37”, indicó.
Ana María Castañeda se convierte entonces en la primera mujer sucreña en presidir la máxima orden legislativa del país, en el marco de una celebración conmemorativa especial en favor de los derechos de las mujeres, tema que para la congresista está en su primera línea de trabajo, pues con su esfuerzo, ha alcanzado hitos importantes como la paridad en las listas electorales.

                                    Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento                                
                                    Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia                                
                                    Petro responde a la renuncia de Señorita Antioquia. «Era bella, pero por fuera solamente”.                                
                                    Un excomandante de la Policía En Sucre, es el nuevo director nacional de la institución                                
                                    Uniformado fue retirado de la Policía Nacional                                
                                    Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez                                
                                Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico                            
                                Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego