Fiscalía llevó a cabo ceremonias de entrega dignas con familiares de víctimas de la violencia
La primera de ellas se llevó a cabo el martes 16 de marzo en curso en la Plaza de Toros donde los allegados de Andrés Julio Herazo lo recibieron. En la entrega participó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV).
De acuerdo con las investigaciones Andrés Julio era un torero, de 40 años, reconocido en el municipio y fue llevado por las autodefensas hasta la finca El Palmar, donde le quitaron la vida.
A su vez, familiares de los hermanos Leonardo Favio y Rubén Torres pudieron descansar tras recibir sus restos durante un homenaje realizado en el Hogar para Abuelos San José.
Allí a sus allegados les entregaron sus restos óseos y se les hizo la explicación jurídica y forense de las circunstancias que acompañaron su desaparición. Además, se les realizó acompañamiento psicosocial por funcionarios de la Fiscalía.
Las diligencias de exhumaciones se realizaron en San Onofre. Luego se realizaron las labores técnico-científicas, forenses y de cotejo de ADN para la identificación plena de las víctimas, así como de sus familiares.
Luego que el ente acusador logró confirmar las identidades de las víctimas, se procedió a ubicar a sus allegados. En algunos de los casos habían pasado más de 20 años para que sus familiares pudieran saber del paradero de las víctimas y recibir sus restos.