Dimar lideró cuatro jornadas de limpieza de playas en el Pacífico
                

La Dirección General Marítima (Dimar), como parte de su compromiso permanente con el cuidado y protección del medio marino, lideró y acompañó cuatro jornadas de

limpieza de playas a lo largo del Litoral Pacífico colombiano.
Estas actividades, encabezadas por las Capitanías de Puerto Regionales y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP), permitieron
la recolección alrededor de tres toneladas de residuos sólidos aprovechables, los cuales fueron almacenados de manera independiente y entregados a las autoridades ambientales de las jurisdicciones para su disposición final.
Desde la Capitanía de Puerto de Buenaventura, se acompañó la campaña “Piangüita, Territorio Limpio y Unido” liderada por la Fundación Raza Porteña, la Fundación
Palaficto, el gremio hotelero y la comunidad, que consistió en la recolección de 1.5 toneladas de residuos como latas, botellas de plástico, vidrios, pitillos, entre otros, con el objetivo de tener un espacio limpio y seguro para propios y turistas, así como para las especies que habitan en el ecosistema.
Por su parte, la Capitanía de Puerto de Tumaco, sumó esfuerzos con la Alcaldía Distrital, la Policía Nacional y el gremio hotelero y turístico para higienizar las playas del Morro, como aporte al proceso de certificación ambiental “Bandera Azul” o “Blue Flag” a 200 metros de playa. Esta es una “eco-etiqueta” líder en el mundo que valora la calidad de las aguas de baño, la información, educación y gestión ambiental y la seguridad, servicios e instalaciones.
El CCCP también trabajó por el cuidado y protección del medio ambiente marino por
medio de la campaña “Bajito Sanador”, que realizó la limpieza de las Playas del Bajito y del Morro en Tumaco, al mismo tiempo que realizó jornadas de concientización a la comunidad para que se apropien de su territorio y cuiden su ecosistema.
A esta actividad, liderada por la Alcaldía Distrital, se sumaron la Armada de Colombia y la
empresa Aguas de Tumaco.
Paralelamente, la Capitanía de Puerto de Guapi, en articulación con el SENA, la Institución Educativa Manuel de Valverde y la Armada de Colombia, realizó una jornada de limpieza en la Playa Obregones Bocana, que permitió la recolección de más de 1 tonelada de residuos plásticos.
Gracias a la respuesta positiva y esfuerzo de las entidades y la comunidad en general, fue posible la recolección de residuos sólidos no propios del ambiente costero, lo que
impacta positivamente en la preservación de los Espacios Marino Costeros del Pacífico colombiano, por lo que la Autoridad Marítima seguirá liderando y acompañando este
tipo de iniciativas que conduzcan además a fortalecer el sentido de pertenencia de habitantes y visitantes, impulsando el turismo responsable en la región.

                                    Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento                                
                                    Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia                                
                                    Petro responde a la renuncia de Señorita Antioquia. «Era bella, pero por fuera solamente”.                                
                                    Un excomandante de la Policía En Sucre, es el nuevo director nacional de la institución                                
                                    Uniformado fue retirado de la Policía Nacional                                
                                    Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez                                
                                Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico                            
                                Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego