Armada destruyó maquinaria utilizada para minería ilegal

Con este resultado se evitó que dos mil millones de pesos mensuales, ingresaran a las finanzas del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo» y estaría avaluada en más de ocho mil millones de pesos.

En desarrollo de una operación conjunta con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, se destruyeron 28 diferentes elementos y máquinas empleadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el sector de San Isidro, municipio de Río Quito – Chocó.
El resultado fue posible gracias a la permanente presencia del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16 de la Armada de Colombia y el Batallón de Infantería No.12 del Ejército Nacional, pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta “Titán”, así como a uniformados del Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes adelantan labores de control y vigilancia en las arterias fluviales del departamento del Chocó.
Las tropas hallaron y destruyeron de manera controlada, cinco unidades de producción minera – UPM, cinco dragas, dos excavadoras, seis motores industriales, cinco motobombas y cinco motores generadores de energía, utilizados comúnmente para la extracción ilícita de yacimientos mineros.
Con la destrucción de esta maquinaria, avaluada en más de ocho mil millones de pesos, se evitó la extracción ilícita de 7.200 gramos de oro al mes, equivalente a dos mil millones de pesos mensuales, que dejan de ingresar a las finanzas Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo” que delinque en esta región del país.
Las infraestructuras fueron destruidas en el lugar de los hechos de forma controlada de acuerdo a los protocolos establecidos.
La Armada de Colombia ratifica su compromiso con la conservación de los espacios marítimos, fluviales y costeros, por lo que continuará desarrollando operaciones de registro y control para evitar el actuar de los grupos criminales. Al mismo tiempo, invita a la comunidad a denunciar a las organizaciones ilegales al servicio de la minería ilegal que causan daños irreparables al medio ambiente.

Subcomandante Policía en La Guajira denunciado por casos abuso sexual
Redada deja 8 capturados en Sucre
Hombre fue asesinado en el sur de Sincelejo
Identifican a los dos heridos en atentado en Sincelejo
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales
Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
Daniela Pineda y Luis Aguilar dieron la bienvenida a cuatrillizos