Donald Trump le declara la guerra al Clan del Golfo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión de alto impacto en la lucha contra el crimen organizado al declarar la guerra al Clan del Golfo, la estructura armada ilegal más numerosa de Colombia. Según cifras del Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo, esta organización ha crecido de manera alarmante en los últimos años, consolidándose como una poderosa red delictiva financiada por el narcotráfico y el tráfico de migrantes.

Un crecimiento sin precedentes
Desde 2018, el Clan del Golfo ha expandido su presencia en Colombia en un 95 %, pasando de operar en 179 municipios de 10 departamentos a tener influencia en 238 municipios de 16 departamentos. En ese mismo período, su estructura criminal creció de cuatro bloques y 22 frentes a seis bloques y 34 estructuras, de acuerdo con un estudio de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) titulado “Una mesa con el Clan: aportes en medio de una negociación incierta”.
El control del Tapón del Darién
Uno de los principales focos de operación del Clan del Golfo es el Tapón del Darién, una zona selvática en la frontera con Panamá donde miles de migrantes cruzan diariamente en condiciones extremas. Allí, el grupo ha convertido el tráfico de personas en una de sus principales fuentes de financiación, imponiendo condiciones y tarifas a quienes buscan atravesar la frontera hacia Centroamérica y, finalmente, a Estados Unidos.
Impacto en la lucha contra el crimen y las relaciones bilaterales
La decisión de Trump de endurecer su política contra el Clan del Golfo podría marcar un punto de inflexión en la cooperación entre Colombia y Estados Unidos en materia de seguridad. La declaración de guerra contra esta organización no solo busca debilitar sus operaciones, sino que también podría generar tensiones en el proceso de paz que el gobierno colombiano adelanta con el grupo.
Con este anuncio, Estados Unidos deja claro que combatirá con más fuerza a los grupos criminales que amenazan su seguridad y estabilidad en la región. Se espera que en los próximos días se den a conocer las medidas concretas que implementará la administración Trump para golpear la estructura financiera y operativa del Clan del Golfo.

María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz
Desde ya la Policía Nacional trabaja en la seguridad de las elecciones en Sucre
Fallece menor de 14 años por cirugía estética en México
Se fue para Ucrania para comprarle una casa a su mamá
El precandidato Héctor Olimpo Espinosa, estuvo en Sincelejo
Periodista Fredy Calvache murió Suiza sin cumplir su sueño
Mariana Arroyave, la promesa de la natación en Sucre
Identifican a los dos heridos en atentado en Sincelejo
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales