En Chalán, se conmemoró a las víctimas desaparecidas de Sucre
                
En Chalán, municipio ubicado en la subregión Montes de María, se concertó un encuentro entre la Unidad para las Víctimas, representantes y delegados de las mesas departamental y municipales de víctimas, la organización social Red de Tejedoras de la Memoria, y algunos liderazgos del territorio, para conmemorar el Día Internacional de la Desaparición Forzada.

Con esta jornada y bajo el mensaje de ser resilientes en la búsqueda de las víctimas desaparecidas por el conflicto y de la verdad, se realizó el foro participativo ‘La lucha es hasta encontrarlos’. Esta fue una manera de socializar lo que este hecho victimizante ha causado en los y las víctimas protagonistas del territorio, en sus historias de vida, pero también de cómo se han gestado liderazgos en la resiliencia para la búsqueda de aquellos que nunca volvieron.
En ese sentido, Eliécer Sierra, uno de esos liderazgos precursores en acciones de búsqueda de víctimas desaparecidas, en Sucre, destacó que “estos espacios son invaluables, porque nos permiten visibilizar la relevancia de nuestra historia y la de nuestro territorio, pero, sobre todo, a tratar de cambiar la realidad de nuestro entorno, contando historias que no queremos que se repitan, buscando la verdad”.
“Necesitamos que sepan que existimos las víctimas de los montes de María, que hay detrás de nuestra región muchas necesidades que esperamos sean solucionadas. Estos espacios deben servir para que la mirada se ponga sobre la historia de violencia que aquí hemos vivido”, comentó Katherine Mendoza Navarro, residente en Chalán.
El emotivo encuentro tuvo también una caminata simbólica desde el cementerio del municipio de Chalán, donde han llegado algunas víctimas del conflicto, pero aún se esperan muchas de las que no se sabe. El recorrido terminó en la plaza principal del pueblo, con una galería de la memoria, coordinada por la Red de Tejedoras de la Memoria, en la que se observan los rostros de muchas de esas víctimas que aun no han sido encontradas, o que no hay una verdad desde que salieron de casa.
En la vereda La Europa
El Sujeto de Reparación Colectiva de la finca La Europa, ubicada en las montañas de los Montes de María, en jurisdicción de Ovejas, y que avanza en su fase de alistamiento para documentar las fases de caracterización y el posterior diagnóstico del daño que le causó el conflicto a esta comunidad, también conmemoró a sus víctimas desaparecidas por la violencia que se vivió en este territorio en la década de los años 90 e inicios del presente siglo.
Uno a uno, fueron mencionados los nombres de cada uno de los integrantes desaparecidos de esta comunidad, hoy asociación campesina, para manifestar que no los olvidan y que su lucha también incluye la dignificación de su memoria. Finalmente, se hizo un minuto de silencio, para honrarles.

                                    Juana Perea seguirá en libertad provisional                                
                                    Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas                                
                                    Redada deja 8 capturados en Sucre                                
                                    Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos                                
                                    Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre                                
                                    Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre                                
                                Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico                            
                                Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego                            
                                Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento                            
                                Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia