Ejército despliega operaciones contra la explotación ilícita de yacimientos mineros

En recientes operaciones adelantadas por soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles y El Batallón de Selva N.º 57, adscritos a la Décima Primera Brigada del Ejército, junto al Grupo Liviano de Caballería N.° 9, y en articulación con la Fiscalía General de la Nación, fueron intervenidas cuatro unidades productoras mineras, donde se halló maquinaria empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros.
Las acciones militares se llevaron a cabo en las veredas Zorras y El Limón, pertenecientes a los municipios de Valdivia y Zaragoza, Antioquia, respectivamente.
En estos sitios, las autoridades inutilizaron una draga tipo buzo, una excavadora, 4 motores industriales, 2 clasificadoras, 35 galones de gasolina y 320 galones de ACPM, los cuales se usarían para el desarrollo de esta actividad ilegal y tendrían un valor superior a los 800 millones de pesos.
De igual forma, con la destrucción controlada de estos elementos, se logra una afectación económica al GAO Clan del Golfo en más de 4000 millones de pesos, teniendo en cuenta que los mismos estarían al servicio de esta organización delictiva y con su uso eran extraídos 11.700 gramos de oro al mes.
Como custodios del medio ambiente, los soldados del Ejército Nacional continuarán adelantando operaciones orientadas a proteger los recursos naturales y debilitar las economías ilícitas de los grupos armados que delinquen en el área de responsabilidad de la Décima Primera Brigada.

Conozca los 5 dragoneantes del Inpec capturados por presunto abuso sexual
Capturan a 5 funcionarios del Inpec Sincelejo por delitos sexuales
Fue rastreado por grabar videos de TikTok y le dieron de bąja
Fue sorprendido por las autoridades con estupefaciente en Tolú
Autoridades rescataron a un hombre secuestrado por el Clan del Golfo en El Bagre, Antioquia
Capturados dos presuntos atracadores en Magangué que suman 22 anotaciones judiciales
Ella es Fátima Bosch, la nueva Miss Universo