Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez


El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue declarado inocente por el Tribunal Superior de Bogotá, que revocó la condena por soborno en actuación penal este martes 21 de octubre.

La sala penal del Tribunal consideró que no había elementos suficientes para sostener que Uribe fue determinador del delito. Según los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, no se probó un dolo directo, requisito clave para una condena por esta conducta.
La decisión revocó la sentencia de primera instancia emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia, quien había hallado responsable al exmandatario por ofrecer supuestas dádivas a testigos como Carlos Enrique Vélez y Juan Guillermo Monsalve a través del abogado Diego Cadena.
El tribunal también ordenó abrir una investigación contra Carlos Enrique Vélez Ramírez por posible falso testimonio, al considerar que sus declaraciones carecen de credibilidad jurídica. Vélez ha sido uno de los principales testigos en el caso que vincula a Uribe con las Autodefensas Unidas de Colombia.
Además, la absolución incluye los hechos relacionados con Eurídice Cortés Velasco, alias ‘Diana’. La sala no encontró pruebas contundentes que implicaran al expresidente en un intento de manipulación de testigos a través de esa persona.
Aunque Álvaro Uribe Vélez fue declarado inocente del delito de soborno en actuación penal, el proceso judicial no ha concluido. Aún queda pendiente la decisión sobre el presunto delito de fraude procesal, por lo que el caso sigue activo en el sistema judicial colombiano.
Durante la audiencia, realizada de forma virtual para las partes, el magistrado Merchán explicó que la sentencia de primera instancia aplicó erróneamente el concepto de dolo eventual. En su análisis, el dolo directo es indispensable para que haya determinación penal, y ese vínculo no fue probado en este caso.
Este fallo representa un giro en uno de los procesos judiciales más mediáticos del país. El caso ha tenido un impacto profundo tanto en el ámbito político como en la percepción de la justicia en Colombia.
La Fiscalía, encabezada en esta parte del proceso por la fiscal Marlenne Orjuela, había sostenido que existieron ofrecimientos de beneficios a testigos con el fin de alterar la verdad judicial. No obstante, el Tribunal concluyó que tales ofrecimientos no fueron debidamente acreditados como ordenados por Uribe.