CONFEPESCAR rechaza el derrame que se registró recientemente en aguas de Coveñas

Debido al nuevo vertimiento en las aguas del golfo de Morrosquillo, en la TLU2, a cargo de OCENSA, como empresa transportadora, CONFEPESCAR, se pronunció por los derrames ocasionados el día 6 de marzo, en Coveñas, Sucre.

Señala que las operaciones en aguas del golfo de Morrosquillo, repercuten en los pescadores artesanales de los municipios costeros como Santiago de Tolú, San Antero, San Onofre y Coveñas.
«Nosotros como confederación de pesca de todo el litoral caribe, levantamos la voz y les exigimos una operación mas limpia y acorde a la sustentabilidad del medio marino donde ustedes se desempeñan, ante la voz de protesta de los pescadores del golfo de Morrosquillo, nos vemos en la necesidad de manifestar lo anteriormente dicho. Somos testigos de la poca receptividad que tiene el sector pesquero para ustedes, y como tal deberían ser prioridad cada año para su fortalecimiento por el deterioro ambiental que causa la operación de exportación de hidrocarburos. Reza un aparte del comunicado.
Ante la necesidad del país de sostener la economía, el impacto negativo crece en el en el golfo de Morrosquillo, por la falta de ejecución de proyectos para hacer sustentable la práctica milenaria cómo la pesca artesanal que cada día es más precaria debido al daño en el ecosistema.
La Autoridad Marítima en compañía de la terminal portuaria, la Estación de Guardacostas, Carsucre, la Unidad de Gestión del Riesgo y el Departamento de Bomberos, realizaron dos sobrevuelos con el fin de verificar los trabajos de recolección de la sustancia oleosa que se vertió el día martes 6 de marzo en horas de la tarde.
Luego del recorrido aéreo por las playas de Coveñas, Tolú, San Onofre, Isla Palma y Rincón del Mar, las autoridades marítimas y ambientales aseguran que no evidenciaron la presencia de dicha sustancia que pueda estar afectando al medio marino.


Juana Perea seguirá en libertad provisional
Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
Redada deja 8 capturados en Sucre
Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico
Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia