Destruyen laboratorios para el procesamiento de alcaloides en Antioquia

Guiados por información de inteligencia llegaron hasta el municipio de Yondó Antioquía tropas del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, para localizar y destruir de manera controlada tres laboratorios artesanales para el procesamiento de pasta base de coca que pertenecerían al Grupo Armado Organizado “ELN”.

Los hechos se registraron en el sector conocido como Vereda Caño Don Juan, donde en medio de una zona boscosa tropas del Batallón de Artillería de Campaña No.2 del Ejército Nacional, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17 de la Armada de Colombia y funcionarios de la Dirección Especializada Contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación, hallaron los tres laboratorios avaluados en más de 45 millones de pesos.
Los laboratorios que fueron destruidos de manera controlada una vez se cumplieron los protocolos establecidos para la preservación del medio ambiente, en su interior contenían un total de 1.100 kilogramos de insumos sólidos y 1.906 galones insumos líquidos para la elaboración de sustancias estupefacientes, representados en hoja de coca, gasolina, ACPM, sulfato de amonio, cemento, urea granulada y acetona.
Así mismo, fue hallado y destruido un semillero artesanal con más de 20 mil plántulas de hoja de coca. También fueron incautados recipientes, básculas, fumigadoras y guadañas, que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El desarrollo de esta operación conjunta permitió una importante afectación a las economías ilícitas del frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón del Grupo Armado Organizado “ELN”.
La Armada de Colombia seguirá manteniendo esfuerzos conjuntos y coordinados para continuar afectando la cadena del narcotráfico, actividad criminal que se constituye en la principal fuente de financiación ilícita de los Grupos Armados Organizados. La institución naval invita a la ciudadana a denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la seguridad, llamando a la línea gratuita 147 disponible las 24 horas del día.

Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales
Capturado un hombre en el municipio de Campo de la Cruz
En Ovejas, Sucre fueron capturados tres hombres señalados por el delito de hurto
Un hombre fue enviado a la cárcel en Santa Marta
Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez
No les pagan a los trabajadores del Hospital Universitario de Corozal
Un excomandante de la Policía En Sucre, es el nuevo director nacional de la institución