Poblaciones ribereñas del San Jorge en San Marcos sufren inundaciones

La situación es difícil, los campesinos están perdiendo sus cultivos, las familias sufren al ver anegadas sus viviendas y los dueños de ganado sacan sus reses a tierras secas.

En jurisdicción de San Marcos, poblaciones ubicadas a orillas o cerca del Río San Jorge como: El Torno, Come Si Llevas, El Chopá, El Latal, Parcelas de Viloria, La Gloria, Campanito, La Mancha, La Metra, La Isla, Carate, La Concepción y el corregimiento Las Flores, son golpeadas por la fuerte creciente.
Jaime Palencia Garavito, presidente de la Junta de Acción Comunal de Come Si Llevas manifestó que son cerca de 40 familias las afectadas en esa población y le agua tiende a seguir subiendo su nivel.
María Teresa Benítez dice que la afectación mayor es en las viviendas. “las paredes de las casas se están cayendo lo mismo que sus techos”.
Darwin Enrique Barreto dijo que “tenemos niños pequeños y ancianos que por sus edades sufren. La situación es dura más cuando hemos perdido nuestros cultivos de plátano, arroz y hortalizas”.
Ante esta situación el alcalde de San Marcos junto con Gestión del Riesgo Municipal y Defensa Civil llegó a zonas de afectación. Dijo el alcalde que “los más urgente es el dragado de los ríos Cauca, San Jorge y los caños de la región para solución definitiva de inundaciones. Lo mismo la construcción de compuertas en la margen izquierda del Cauca”.
El mandatario sanmarquero hizo un llamado de unidad a sus colegas y al gobernador. “Yo quisiera que todos los alcaldes del bajo San Jorge y Cauca estemos unidos y junto con el gobernador debemos pedir una sola cosa que se haga realidad: el dragado del Río Cauca, el Río San Jorge, los caños y construcción de compuertas. Sin estos trabajos, no sirven las inversiones que haga el gobierno. Esa plata se va a perder. Le pedimos a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo que la solución de todos estos municipios es el dragado de estos dos ríos y los caños. Es una solución definitiva”.
De acuerdo con José Monterroza Ealo, Coordinador Municipal de Gestión del Riesgo, la situación es preocupante e informó que ya se está en el proceso de registro de damnificados.

Juana Perea seguirá en libertad provisional
Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
Redada deja 8 capturados en Sucre
Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico
Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia