La Fiscalía judicializó red señalada de comercializar más de 20 millones de dólares en oro

Cae clan familiar que estaría involucrado en la comercialización ilegal de oro
La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Seccional Cauca
de la Fiscalía, en un trabajo articulado con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional
desarticularon una red señalada de comercializar el oro extraído ilegalmente de los entables
mineros en Timbiquí y Guapi (Cauca).

A través de la comercializadora NATAN, esta organización habría reportado ante las
autoridades la venta de oro por más de 20’000.000 de dólares en los últimos cuatro años. Para
soportar esta millonaria suma, que triplicaría el presupuesto anual de Timbiquí, fue anexada
documentación en la que se afirmaba que el mineral era comprado a barequeros de Cauca.
Los mineros artesanales que aparecían en el papel, al parecer, no negociaron oro con la citada
empresa o, por lo menos, nunca en las cantidades indicadas. El material de prueba da cuenta
de que los nombres de estos trabajadores, supuestamente, fueron entregados a la
organización delictiva por Claudio Gilberto Hernández Lerma, un funcionario de la Alcaldía de
Timbiquí (Cauca) que tenía a cargo esta información.
En las verificaciones se constató que, inicialmente, el oro que salía de los frentes de
explotación ilegal era adquirido en dos compraventas de Timbiquí y Guapi (Cauca) y, luego del
uso fraudulento de los datos de los barequeros y otras maniobras de legalización, lo vendían
a una fundidora internacional.

Un excomandante de la Policía En Sucre, es el nuevo director nacional de la institución
Uniformado fue retirado de la Policía Nacional
Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez
Judicializado hombre señalado de engañar a un campesino para presentarlo como muerto en combate
Se gana la vida vendiendo tinto. Así paga sus estudios
Brigadier General Sandra Pinzón es la nueva directora de la Policía Nacional
Identifican a los dos heridos en atentado en Sincelejo
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales
No les pagan a los trabajadores del Hospital Universitario de Corozal