Trece presuntos integrantes del Clan del Golfo en Sucre fueron enviados para la cárcel

Un fuerte golpe al crimen organizado en Sincelejo propinó la Fiscalía General al judicializar a 13 presuntos integrantes de la Estructura Erlin Pino Duarte, sub Estructura Manuel José Gaitán que, al parecer, delinque para el Clan del Golfo.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal especializado, desde junio de 2020, las personas capturadas por el CTI de la Fiscalía, Policía Nacional y la Armada Nacional, harían parte de un grupo delincuencial, presuntamente, responsable de homicidios selectivos cometidos en los municipios de Galeras, Sincé, Betulia y Corozal (Sucre).
A dicha organización se le atribuyen, al menos, 12 muertes ocurridas en el presente año. También sería el responsable de comercializar estupefacientes al menudeo en distintas zonas de esta población.
El Juez Promiscuo Municipal de Galeras (Sucre) acogió los argumentos de la Fiscalía por lo que impuso a los capturados medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Los procesados fueron imputados por delitos como homicidio agravado, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir agravado.
Los procesados:
Daiber José Jaraba Tovar
Eduardo José Olivera Oviedo
Levis Esther Mejía Montes
Yesid de Jesús Guarín Vergara
Israel Ricardo Cardeño Jaraba
Jaime Luis Peña Mercado
Carlos Mario Herazo Díaz
Yessica Paola Novoa Guzmán
Julio César Quiroz de la Ossa
José del Cristo Payares Anaya
Marcos Antonio Hernández Olascuaga
Jaime Rafael Meza Galván y
Cristian de Jesús Mercado Tovar.
Estas personas cumplirán su reclusión en la cárcel La Vega de Sincelejo.

Identifican a los dos heridos en atentado en Sincelejo
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales
Capturado un hombre en el municipio de Campo de la Cruz
En Ovejas, Sucre fueron capturados tres hombres señalados por el delito de hurto
Un hombre fue enviado a la cárcel en Santa Marta
Abelardo de la Espriella vende tenis para financiar su campaña
Mariana Arroyave, la promesa de la natación en Sucre