Acacías, Meta, fue escenario del Primer Evento Cultural del SNCPV

Durante 4 días, la Institución Educativa María Montessori, fue escenario del Primer Evento Cultural del Sistema Nacional de Convivencia Para la Vida (SNCPV), los días 11, 12, 13 y 14 de octubre, en Acacías, Meta. Este evento se presentó como una plataforma única para el fomento del cambio social, la vida en paz y el cuidado del medio ambiente a través de la cultura Hip Hop, en colaboración con Morichal Clica.

El objetivo principal del encuentro es reforzar la comunicación y los procesos de convivencia entre diferentes grupos y «parches» de la cultura Hip Hop nacional. Se espera que este evento no solo sirva como un espacio de aprendizaje, sino que también se convierta en un hito en la promoción del respeto y la sana convivencia dentro de la comunidad Hip Hop.
Este evento reunió a más de 40 jóvenes de Bucaramanga, Medellín, Pasto, Palmira, Cali, Paz de Ariporo, Villa Nueva, Puerto Gaitán, Soacha, Yopal, Ibagué, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Vista Hermosa, Mesetas y Villavicencio en un solo escenario, es liderado por SNCPV y Morichal Clica, una organización comprometida con el desarrollo social y cultural. Los asistentes recibieron talleres interactivos y actividades de relacionamiento que les permite explorar temas fundamentales como el servicio social para la paz, derechos humanos y organización social.
La realización de este encuentro representa una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo social y reducir la conflictividad en las comunidades. Se promueve un espacio donde los derechos humanos son fundamentales para construir un clima de respeto y convivencia.
Las actividades y talleres interactivos centrados en el servicio social para la paz y la organización social no solo fomentan el aprendizaje, sino que también facilitan la creación de vínculos entre diferentes grupos de la cultura Hip Hop. Este evento también inspira a los jóvenes a ser agentes de cambio en sus territorios, difundiéndose mensajes de paz y promoviendo una cultura de respeto que contribuye a la construcción de una sociedad más armoniosa y menos conflictiva.

Un excomandante de la Policía En Sucre, es el nuevo director nacional de la institución
Uniformado fue retirado de la Policía Nacional
Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez
Judicializado hombre señalado de engañar a un campesino para presentarlo como muerto en combate
Se gana la vida vendiendo tinto. Así paga sus estudios
Brigadier General Sandra Pinzón es la nueva directora de la Policía Nacional
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales
No les pagan a los trabajadores del Hospital Universitario de Corozal