Senadora emprendió medidas legales contra la Presidencia de Colombia

La senadora María Fernanda Cabal radicó una acción decumplimiento contra el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República(DAPRE) por la violación de la Ley 63 de 1923, que establece de manera clara y absolutala reserva de las sesiones del Consejo de Ministros.

“La norma es taxativa: las deliberaciones del Consejo de Ministros deben ser absolutamente reservadas. Aquí ni Petro ni sus funcionarios están por encima de la Constitución y la Ley”, enfatizó la senadora.
Cabal denunció que el presidente Gustavo Petro ha utilizado estas reuniones como escenario para sus alocuciones interminables, en un intento por imponer su narrativa sinconsiderar los límites legales.
“Esto no es una dictadura. Petro no puede hacer lo que leviene en gana con el país, manipulando la institucionalidad con transmisiones en directoque vulneran normas fundamentales de la democracia”, añadió.
En el escrito de la medida legal, Cabal expresa que “La reserva de los Consejos de Ministrosno es un simple formalismo, sino un mecanismo de protección institucional que impide queinformación estratégica sea utilizada de manera indebida por actores externos o que puedacomprometer la gobernabilidad del país”.
Cabal solicita que se ordene cesar la transmisión y difusión de los Consejos de Ministros yde los Directores de Departamento en cualquier medio de comunicación o red social, encumplimiento del artículo 9 de la Ley 63 de 1923. Asimismo, pide que se prevenga alpresidente Gustavo Petro y a la Secretaría General de los Consejos de Ministros de incurrirnuevamente en actos que vulneren el cumplimiento de esta norma.
La acción de cumplimiento busca que la Justicia obligue a la Presidencia a respetar la reserva establecida en la ley y evitar que información sensible sea utilizada de manera indebida, protegiendo así la estabilidad institucional del país.

Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia
Petro responde a la renuncia de Señorita Antioquia. «Era bella, pero por fuera solamente”.
Un excomandante de la Policía En Sucre, es el nuevo director nacional de la institución
Uniformado fue retirado de la Policía Nacional
Tribunal de Bogotá declara inocente a Álvaro Uribe Vélez
Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico
Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego