Fiscalía pidió condena para Churo Díaz por millonaria estafa


Este martes 29 de julio se desarrollaron los alegatos de conclusión en el juicio oral que se adelanta en Bogotá contra el cantante vallenato Jorge Iván Díaz Lafaurie, conocido como ‘El Churo’ Díaz, por su presunta participación en una millonaria estafa a través de la empresa Costa Azul S.A.S., liderada por su exesposa, Beatriz Castro Pérez, conocida como Mama Beatri.
La diligencia se realizó en el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá, con la intervención del fiscal Néstor Sanabria Arenas, adscrito a la Unidad de Patrimonio de la Fiscalía 134 Seccional, y del abogado defensor del artista, Iván Cancino.
En su intervención final, el fiscal Sanabria reiteró que, tras el cierre del debate probatorio, la Fiscalía logró demostrar, más allá de toda duda razonable, que Díaz Lafaurie fue autor del delito de enriquecimiento ilícito de particulares y coautor del delito de estafa agravada por la cuantía en modalidad masa.
“Con fundamento en todo lo anterior, su señoría, le solicito se profiera sentencia condenatoria en contra del señor Jorge Iván Díaz Lafaurie (…), por los delitos de estafa agravada por la cuantía en modalidad masa, en calidad de coautor, y en concurso heterogéneo con el delito de enriquecimiento ilícito de particulares, en calidad de autor. Estos delitos se cometieron con dolo, conocimiento y voluntad, y afectaron bienes jurídicos tutelados por la ley”, expresó el fiscal.
A su turno, el abogado defensor Iván Cancino aseguró que no existe una sola prueba directa o indirecta que vincule a su cliente con las actividades de captación adelantadas por Costa Azul.
“¿Cuál fue el artificio o engaño que desplegó Jorge Iván Díaz Lafaurie? Ningún testigo afirmó que él lo hubiera engañado o inducido en error. Nadie dijo que les ofreció remates, contratos, ni que promocionó inversiones con su imagen. No hay testimonios, documentos, publicaciones, consignaciones ni contratos que lo prueben”, señaló Cancino.
El penalista también afirmó que la Fiscalía no presentó pruebas del perjuicio patrimonial de las víctimas ni de la sistematicidad del supuesto fraude, elementos necesarios para configurar la estafa agravada.
“Solo una persona fue escuchada como víctima, y aunque respetamos su dolor, no hay evidencia de la cuantía ni del número plural de personas afectadas. No hay contratos, ni registros de pagos, ni relación con Díaz. No por tener recursos económicos se puede convertir a alguien en responsable penal de una conducta ajena”, concluyó Cancino, pidiendo la absolución total del artista.
La jueza fijó para el próximo jueves 31 de julio a las dos de la tarde la audiencia de lectura del sentido del fallo, donde se definirá si ‘Churo’ Díaz es hallado culpable o inocente de los delitos que se le imputan.
Este proceso ha tenido gran repercusión en Valledupar, el Cesar y La Guajira, donde reside buena parte de las víctimas y donde el artista goza de amplio reconocimiento en el mundo vallenato. La Fiscalía estima que el fraude a través de Costa Azul superó los $45.000 millones y afectó a más de 340 personas.