La Policía desmantela red de tráfico de estupefacientes en Sincelejo

En el marco de la ofensiva contra el delito, la Policía Nacional logró un importante resultado en la lucha contra la distribución de sustancias ilícitas en la zona norte de Sincelejo.

En el sector conocido como invasión Las Canarias, se adelantaron tres diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura de tres personas y la aprehensión de un menor de edad, presuntamente vinculados a una red criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes.
Durante el operativo, fueron incautadas aproximadamente 7.000 dosis de estupefacientes, entre cocaína, base de coca y marihuana, con un valor estimado en 49 millones de pesos. Asimismo, fueron hallados elementos con los cuales, al parecer, se adelantaban actividades de empaque y comercialización de estas sustancias, lo que evidencia el nivel de organización de esta estructura delictiva.
Según las investigaciones preliminares, al parecer esta red estaría al servicio del Grupo Armado Organizado ‘Clan del Golfo’ encargándose de la distribución y venta de estupefacientes en este sector de la capital sucreña.
El caso se encuentra actualmente en proceso de judicialización, y una vez se surtan las diligencias correspondientes, se dará a conocer información más detallada sobre los resultados de esta importante operación.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continúa trabajando articuladamente con las autoridades judiciales para desarticular estas redes que afectan la tranquilidad de los colombianos.

Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia
Desalojo en el barrio Medellín en Sincelejo
Subcomandante Policía en La Guajira denunciado por casos abuso sexual
Redada deja 8 capturados en Sucre
Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico