En Sucre ya se pueden vacunar las gestantes migratorias contra COVID-19

La vacunación de gestantes migratorias en el departamento es posible gracias al liderazgo y compromiso del gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver.

Desde este martes, 10 de agosto, la jornada en Sincelejo se viene desarrollando en la cancha de baloncesto del barrio Mochila, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., y en los demás municipios inicia este miércoles, 11 de agosto, en donde han sido habilitados puestos de vacunación contra covid-19 para que las gestantes migratorias se apliquen la vacuna de manera tranquila y confiable.
La gerencia de Vacunación Covid-19, cumpliendo las directrices del Ministerio de Salud, ha señalado que es importante que las gestantes de más de 12 semanas y 40 días posparto reciban su vacuna y protejan sus vidas y las de sus bebés, y que para esta aplicación del biológico solo requieren presentar su documento de identidad y la certificación del médico.
La Gobernación de Sucre invita a todas las gestantes migratorias para que acudan a los puestos de vacunación instalados en todos los municipios, a fin de aplicarse el biológico contra el covid-19 para evitar más contagios por el virus.

Juana Perea seguirá en libertad provisional
Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
Redada deja 8 capturados en Sucre
Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
Presidente Petro rechaza uso de la fuerza en protesta de estudiantes de la Universidad del Atlántico
Capturado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego
Imputados exgobernadores de Casanare por presunta contratación irregular de servicios de salud en el departamento
Capturado alias Chicharrón, presunto sicario del Clan del Golfo en Antioquia