Pescadores artesanales rechazan quema de embarcación

Cuando se encontraba encallada en las playas de Coveñas, El Plátano, cómo era conocida la embarcación artesanal fue incinerada por manos inescrupulosas.

La asociación ASOPESGOLMAFRO dueña de la embarcación de 40 pies de eslora que fue quemada el día 27 a las 4 pm el cual yo soy su representante legal nos encontramos consternado por la manera de acabar con 25 años de trabajo, está embarcación fue adquirida en donación por el Ministerio de Agricultura en el año 1996 y estaba generando empleo a esta comunidad de pescadores. Denuncia Benjamín Revollo, pescador artesanal.
El gremio de pescadores artesanales rechaza el acto de vandalismo quienes piden a las autoridades dar con el paradero del responsable que atentó contra la embarcación y la estabilidad de sus familias.
“Hasta el momento no tenemos conocimiento de quién haya hecho este desastre porque acabaron con las ilusiones de unos pescadores que no tienen conflicto con nadie, pero esto no da pie que Caracol en las noticias del día de hoy salgan a relucir que se trata de conflicto territorial creo que debe haber una aclaración.” Denuncia Benjamín Revollo, pescador artesanal.
Mientras los pescadores esperan que las autoridades capturen al responsable del hecho, ahora se detendrán a pescar esperanzas porque es lo único que les queda al perder el medio de sustento de sus familias.

Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
No les pagan a los trabajadores del Hospital Universitario de Corozal
En Ovejas, Sucre fueron capturados tres hombres señalados por el delito de hurto
Le quitaron la vida en el barrio Porvenir en San Onofre
Almacenaron jóvenes en finca de Sucre para convertirlos en falsos positivos
Se accidentó por un Toro que se le atravesó en la vía
Subcomandante de la Policía Guajira señalado por delitos sexuales
Un excomandante de la Policía En Sucre, es el nuevo director nacional de la institución