El SNCPV socializó el programa con la Capitana del Cabildo Indígena Las Peñas

El Sistema Nacional de Convivencia Para la Vida, socializó el programa del Ministerio del Interior, con la Capitana Indígena Claudia Villadiego, del corregimiento Las Peñas, en zona rural de Corozal, Sucre.

En la presentación del sistema la mañana de este lunes 23 de septiembre, por parte de la Gestora de la Vida, Delcy Viera, la Capitana de la Comunidad Indígena Panagua, le presentó algunas necesidades que tiene el cabildo.
Tales como: Las vías de acceso en pésimo estado, por lo que necesitan la construcción de placas huella desde Cantagallo hasta Las Peñas. Requieren de asesorias por parte de un equipo profesional para la formulación de los proyectos y la compra de un terreno para la ampliación de la institución educativa, además necesitan de un proyecto para energía solar.
El SNCPV, es una estrategia del Gobierno Nacional para promover la gestión, tratamiento y transformación de las conflictividades, la convivencia pacífica y el respeto por los derechos humanos.
Además está basada en el diálogo y la concertación, en el marco de la Seguridad Humana con el objetivo de impulsar la Paz Total, liderada por el Viceministro de Diálogo Social, Igualdad y Derechos Humanos, Gabriel Rondón.

Cobradiario perdió la vida al ser atropellado por tractomula en Ovejas
Redada deja 8 capturados en Sucre
Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
Armada de Colombia transportará 600 toneladas de alimentos en Sucre
Acabaron con los sueños de una mujer en Sucre
No les pagan a los trabajadores del Hospital Universitario de Corozal
Petro responde a la renuncia de Señorita Antioquia. «Era bella, pero por fuera solamente”.
Daniela Pineda y Luis Aguilar dieron la bienvenida a cuatrillizos
Subcomandante Policía en La Guajira denunciado por casos abuso sexual