El Fandango de la Sabana rumbo a ser Patrimonio de la Nación

Ana María Castañeda busca por medio de una iniciativa de ley, exaltar el folclor, tradición y la cultura autóctona de la sabana de la región Caribe Colombiana, institucionalizando la danza y el ritmo del Fandango como Patrimonio Inmaterial de la Nación. Al tiempo de institucionaliza el 20 de enero como Día Nacional del Fandango.

Durante el debate, la Senadora resaltó que es un orgullo para ella presentar esta iniciativa y ser su autora porque toca las fibras de su ser sucreño. En sus palabras:
“¿Quién no ha disfrutado de un fandango donde quiera que se encuentre? Hoy estamos resaltando la influencia de nuestra cultura e idiosincrasia, permitiendo que esta no muera, y que pueda seguir transmitiéndose de generación en generación fortaleciendo nuestras potencialidades”.
Asimismo, indicó que este proyecto de ley busca homenajear a la mujer sabanera, evocando a la bailadora Hipólita del Carmen Monterrosa Bertel como una que mujer creó una cultura típica, propia y de arraigo con el compás de sus caderas.
“Cada año durante las fiestas se premia a la mejor bailarina del fandango, dándole el título de Pola Becté. Y hemos buscado desde hace mucho tiempo reconocer a esta mujer ícono de nuestra danza, a través de la preservación de su historia”, señaló la Congresista.
Cabe resaltar que la iniciativa busca facultar al Ministerio de Cultura para establecer e implementar un Plan Especial de Salvaguardia que proteja la tradición folclórica del Fandango, como ritmo tradicional y materialización de las distintas expresiones culturales en torno a este ritmo, y autoriza a la nación para asignar recursos presupuestales para el fomento de las muestras culturales.

Hombre fue asesinado en el sur de Sincelejo
Identifican a los dos heridos en atentado en Sincelejo
Madre e hija enviadas a la cárcel por dar muerte a un perro
Otro homicidio se registra en Sincelejo «Asesinaron a Salvador»
Acabaron con los sueños de Freddy Pérez en Sincelejo
Confirman condena a 32 años de cárcel para exparamilitar señalado de secuestrar, torturar y abusar a una joven en Sucre
Redada deja 8 capturados en Sucre
Huelga de hambre de los ex empleados del Hospital Universitario de San Marcos
Esposa de Joe Arroyo tomará acciones legales ante la canción «Trato»